🎥Sesión Online Viernes 5 de Marzo Inscripción: Gratuita https://mstr.unav.edu/eventos-arquitectura/?fbclid=IwAR2eY5GICs6FCVJYI3Vk5StUVYD_HcYxTqg5BHWINuYG5teh7M6h2kyLkgQ Luis Suárez, Director Académico, te contará de forma dinámica nuestro programa y resolverá las dudas en directo Considerado uno de los mejores masters en el ámbito arquitectónico (Rankings El Mundo y BAM)Teoría y crítica de la arquitecturaDiseño avanzado de proyectosProfesores de gran prestigio internacionalDos viajes con interés arquitectónico (uno de ellos fuera de España)
Informaciones:http://www.catedraunesco.eu/actualidad/ Inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSKcfU_7yKpA-x2ucK9gUuXtN2yQx0ALWyTp1iJsIuO-28Ng/viewform La jornada tiene como objetivo promover un espacio de reflexión crítica en torno a las dificultades de las mujeres dentro del marco disciplinar de la arquitectura. La cita es para el próximo lunes 8 de marzo en el horario de 14 a 16.30 (hora española). El evento se realizará virtualmente. Habrá una hora y media de exposiciones para posteriormente abrir los micrófonos para el debate. En esta oportunidad participaran investigadores que desde
Con el fin de analizar los temas de mayor trascendencia y encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades, expertos pertenecientes a las asociaciones de arquitectos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se reunirán en el marco del XV Congreso de Arquitectos del Grupo Andino (RAGA), que de manera virtual se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo del corriente 2021.
CYPE Latinoamérica te invita a la mejor capacitación, al alcance de todos. Conoce la programación del Ciclo de eventos de MARZO. http://bit.ly/2JxA6Es . 2 marzo-(SF) Curso “Puente Peatonal de Acero“ (1/6) EventoCYPE On Line_Argentina 2 marzo-(IH) Curso para USUARIOS V.2021 – Inicio en el cálculo sismorresistente con CYPECAD EventoCYPE On Line_Argentina 2 marzo-Clase 1/4 – Curso Cálculo y Diseño de sistemas de calefacción a baja temperatura en una Vivienda Plurifamiliar – ASHRAE CHILE EventoCYPE Latinoamérica
https://www.facebook.com/watch/live/?v=3946768642020365&ref=notif¬if_id=1614124853548681¬if_t=live_video El Colegio de Arquitectos de Honduras Presenta Video Documental:"Ordenamiento Territorial y Gestión Integral de Riesgos en Honduras"El 3 de noviembre de 2020 el huracán Eta impactó las costas de Centroamérica dejando a su paso mucho dolor y sufrimiento. Una semana después, los mismos países serían impactados por el huracán Iota afectando a más de 9.9 millones de personas provocando inundaciones, deslizamientos y grandes perdidas en la economía.
Del 22 al 23 de Febrero de 10:00 am - 12:00 pm El Flujo de Trabajo OPEN BIM Aplicaciones Prácticas en Arquitectura https://events.cype.com/es/lp/el-flujo-de-trabajo-open-bim-aplicaciones-practicas-en-arquitectura/ El 23 de Febrero Estreno del documental "Ordenamiento Territorial y Gestión Integral de Riesgos en Honduras" Realizado por el CAH y puede seguirlo a través del Facebook https://www.facebook.com/210311622196/posts/10157869857212197/?d=n El 25 de Febrero a las 6:00 pm Lanzamiento y Convocatoria a la II Bienal de Arquitectura Por el
El cual se llevará a cabo, el 25 de febrero del 2021 a las 6:00 p.m. mediante transmisión en vivo en el canal oficial del Colegio de Arquitectos de Honduras en YouTube bajo el nombre “ArquitectosHondurasCAH”: https://www.youtube.com/channel/UCIfAHshf6OZMsXWlKl41xuw. La BAUH tiene como objetivo ser un medio para colaborar con el desarrollo de las ciudades y difundir el conocimiento de la profesión de la Arquitectura mediante capacitación, concursos, proyectos de investigación, entre
Link:https://cutt.ly/CIDADES23 Data: 24/2 (quarta-feira)Horário: 15 horas A plataforma Cidades em Movimento apresenta nesta quarta-feira (24/2), a partir das 15h, o debate Saúde Urbana & Melhorias Habitacionais, que integra a programação dos encontros preparatórios para o congresso da União Internacional dos Arquitetos (UIA 2021) e para Seminário do Grupo de Saúde Pública (Public Health Group). No esforço para pensar "todos os mundos num só mundo", no contexto das mudanças impostas pela
Cambio Climático y adaptación en ciudades y costas del Uruguay Inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffupboRxZfSd_2wd1yztz029k9sH7X9gKbplyOSgwGZxbSfg/viewform En el marco de NAP Ciudades, presentamos el ciclo de conferencias : Desafíos para la planificación y el diseño urbano; Cambio climático y adaptación en ciudades y costas del Uruguay. Este ciclo de acceso libre, que inicia el 23 de febrero a las 18 horas, está dirigido a arquitectos y arquitectas, técnicos/as y estudiantes que tengan vínculos en las áreas
Seminario Web:https://zoom.us/webinar/register/WN_ANUQDlNjT9CKVTlyCW_JLg En este episodio de “La Ruta del Patrimonio”, la arquitecta Liza Domingo, reflexionará acerca del surgimiento del movimiento moderno que provocó el debate ideológico que transformó vertiginosamente la forma de hacer arquitectura y al mundo del arte, y que además cambió el curso de las percepciones sobre los monumentos. Panamá no escapó de este hecho histórico y así tuvo su impronta racionalista a inicios de la década del