El próximo Jueves 1 de octubre a las 18.00 horas se realizará el conversatorio "Diálogos de arquitectura: Anteproyecto Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile". En el conversatorio participará Gonzalo Mardones, arquitecto y autor del anteproyecto para un nuevo MAC; Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo; Cecilia García Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra y Presidenta de la Asociación de propietarios de Casas Históricas, Jardines y Parques de Chile; Pilar Barba, Directora del Departamento de
Trabajo conjunto de dos Bienales Bolivianas, bajo el auspicio del Colegio de Arquitectos de Bolivia - CAB. OBRA CONSTRUIDA Panorama de la Arquitectura Boliviana Contemporánea participante de la muestra Panamericana "FPAA 100 años" Online a través de Facebook Live Presentación del ciclo: Arq. Manolo Maita – Presidente Colegio de Arquitectos de Bolivia Presentación de la muestra FPAA 100 años – Fabián Farfán – Presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes tiene el gusto de invitarlos a Señales del futuro, encuentros virtuales con invitados nacionales e internacionales para hablar del valor de la Arquitectura y el Diseño en el tiempo que estamos viviendo. Señales se abre a discursos diversos, evoca ideas del pasado, expone reflexiones del presente, esbozando lo que vendrá. Se trata de enlazar conocimiento generado en diferentes
La Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC) se adapta y se transforma. Por ello, será la primera Bienal de arquitectura virtual de América, que se desarrollará entre el 20 y 27 de julio, de forma paralela con la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD). El nuevo escenario que nos plantea la existencia del coronavirus a nivel global, ha forzado a replantearse cambios de distinta índole. Y no fue
INSCRIBITE. Busca a tu coordinador nacional para que te asesore.
El Colegio de Arquitectos de Pichincha y la Comisión de EL FORO DE LA CIUDAD®️ invitan a la edición No. 75: LA CIUDAD PUERTAS ADENTROEspacio público y resiliencia en tiempos de pandemia ☑️ Dr. Arturo Moscoso M.Desigualdad, ciudad y pandemia. ☑️ Arq. Pamela Mendieta M.Desafíos y oportunidades en espacios públicos, servicios y equipamientos para las ciudades y su gestión. ☑️ Arq. David Jácome P.Resiliencia en el Ecuador, vulnerabilidades evidenciadas y necesidades a corto y
El Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana, Premio ON, surge como una iniciativa de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (REDBAAL), fundada en Quito, mediante Acta Constitutiva suscrita el 23 de noviembre del 2012 en el marco de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2012. Hoy la arquitectura es un hecho cultural, y como tal, participa cada vez más de las actividades de un mundo globalizado, por
El próximo 27 y 28 de agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes (Salón José Miguel Blanco) se realizará el Primer Encuentro Nacional de Iniciación a la Arquitectura, evento que tienen como objetivo compartir las diferentes visiones sobre la docencia durante el primer año de estudios universitarios de la arquitectura, reflejadas en los contenidos y metodologías que cada escuela propone en el ámbito académico nacional. El Primer Encuentro Nacional
Conferencia «Restauración del Patrimonio Arquitectónico en Europa» Invitamos a nuestros agremiados a participar de la Conferencia Magistral: Expositores: Dr. Arq. Marco Antonio Garcés Desmaison Inicio: 26, Febrero de 2020 Gratis Mayor informacion: http://www.cap.org.pe/cap/ Registro gratuito: Aquí
La Maestría en Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana MOTPU IV Versión, de la Facultad de Arquitectura Artes Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz Bolivia presenta el Seminario Internacional: Innovación tecnológica en la política urbana: una visión crítica. El seminario estará a cargo del PhD. Aldenilson Dos Santos Vitorino Costa, Geógrafo por la Universidad Federal de Tocantins (UFT), con especialización en Gestión y Planeamiento