En este concurso investigaremos propuestas innovadoras para emplazar un Centro de Conservación del Amazonas. Buscando generar un punto de encuentro multidisciplinario en un edificio de carácter icónico y memorable. Como consecuencia de los problemas de deforestación rampante, el programa arquitectónico del concurso tiene que responder a dos funciones, concientización e investigación. Por eso se propone un puesto de avanzada en la selva que albergará un grupo de científicos y conservacionistas,
Más información y bases en www.trenzando.com/concursoarq
El Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana, Premio ON, surge como una iniciativa de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (REDBAAL), fundada en Quito, mediante Acta Constitutiva suscrita el 23 de noviembre del 2012 en el marco de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2012. Hoy la arquitectura es un hecho cultural, y como tal, participa cada vez más de las actividades de un mundo globalizado, por
A través de FADEA, El Colegio de Arquitectos de Chubut, Regional 1 convoca al Concurso Nacional de anteproyecto "Parque Urbano" para su ciudad.Pueden descargar las bases en el siguiente link:https://drive.google.com/…/1-fBLtgXeivuFbx6mHwPezkQeZNhlxDaS Mail activo para información, consultas e inscripciones es concurso@cach.org.ar #CACH #Chubut #concursonacional #FADEA #concursos #arquitectos #arquitectura #anteproyecto #ideas #YoTrabajoEnCasa #YoMeQuedoEnCasa #NosCuidamosEntreTodos #SomosArquitectosSomosFadea
Río de Janeiro ha sido designada como la primera Capital Mundial de la Arquitectura para 2020. Este reconocimiento que concede la Unesco, junto con la Unión Internacional de Arquitectos, se concederá a partir de ahora cada tres años, para «demostrar el papel crucial de la arquitectura y la cultura en el desarrollo urbano sostenible», en palabras de sus promotores. La ciudad llevará a cabo una serie de eventos durante todo
A lo largo de los siglos XIX y XX se ha producido un desarrollo urbanístico sin precedentes debido al crecimiento demográfico y a la emigración de la población desde las zonas rurales hasta la ciudad. El problema de la ciudad futura es fundamentalmente un problema ecológico que afecta a la globalidad de sus habitantes y territorios, ya que ha superado la escala habitual de la ciudad, la región o el
La Cámara Chilena de la Construcción invita a los alumnos de arquitectura de las universidades chilenas del país a soñar con las futuras estaciones de Metro para el Gran Concepción y diseñar una propuesta de intervención urbano – arquitectónica, que potencie el entorno urbano y se constituya en un aporte al espacio público como atractivo para la ciudad. Para ello se utilizará el trazado propuesto por el estudio de Fesur
La FADU y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos convocan a diseñadores profesionales y empresas de diseño y comunicación con domicilio en el territorio de la República Argentina a participar, hasta el 9 de octubre, del concurso para generar una marca gráfica y un sistema de identificación visual para le Exposición Argentina Buenos Aires 2023. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en convenio con la Asociación Ciudadela (AC), comunican la relización del Concurso Internacional de Anteproyectos de Arquitectura para la Sede de Oficinas de Gobierno a construirse en el Puerto de Asunción. El Concurso es de carácter abierto e internacional. El proceso integral del mismo, desde la inscripción hasta el cierre (incluyendo la recepción de las propuestas) será exclusivamente vía online. CALENDARIO